• Página Principal
  • Contacto
  • Funcionamiento del blog
  • Reseña por título
Instagram

Wild & dreamer soul








Título: La sombra del zorro

Autora:  Julie Kagawa

Editorial: Gran Travesía

Fecha de publicación: 17/12/2018

Páginas:  516

Precio: 18,95 €


Haz click aqui para comprarlo.


Sinopsis:

Criada por monjes en un templo escondido, Yumeko ha sido entrenada para ocultar su naturaleza. Mitad zorro kitsune, mitad humana, su habilidad para transformarse sólo es comparable con su inclinación por las travesuras. Hasta el día en que su hogar es arrasado por demonios del averno y se ve obligada a huir con el mayor tesoro del templo, una parte del antiguo pergamino sagrado.


Opinión personal:

Comienzo diciendo que el libro me llamó muchísimo la atención por ser un libro de aventuras, fantasía y sobretodo, porque ocurría en ¡Japón!

Como ya cuenta la reseña, el libro narra la historia de Yumeko, una joven medio humana medio kitsune (demonio zorro) que vive en un templo budista alejada de cualquier otro contacto directo con humanos. Los monjes, no solo están alli por el simple hecho de su religión, sino también para proteger un papiro que contiene una información muy importante para que el mundo pueda seguir en paz.
Después de que unos demonios invadan el templo, Yumekio debe huir para proteger el pergamino y por el camino se cruzará con Kage Tatsumi un samurái/ninja con la misión de conseguir el pergamino y al cuál, nuestra protagonista consigue engañar para que le acompañe en su aventura y asi estar protegida contra los demonios.

Durante su viaje, irán uniéndose nuevos personajes, cada uno de los cuales tiene cosas que aportar y que ayudarán a nuestros dos protagonistas a seguir vivos y enfrentarse a todas las pruebas que se irán encontrando por el camino. 

Este libro me ha recordado mucho a los clásicos anime de aventuras, donde capitulo a capitulo iban viviendo diferentes aventuras y agregando nuevos compañeros (algunos de ellos añadiendo el toque cómico).

He pasado muy buenos ratos leyendo el libro y sobretodo con los piques entre Kage Tatsumi y Okami (el Ronin) y tercer miembro, que dará el punto cómico, irónico y chispeante a estas aventuras.

Resumiendo, es un inicio de trilogía espectacular, con un ritmo trepidante y que encantará a aquellas personas que les gusté Japón, su mitología y las aventuras.


C.
Share
Tweet
Pin
No comentarios







Título: El lenguaje de las espinas

Autora:  Leigh Bardugo

Editorial: Editorial Hidra

Fecha de publicación: 15/10/2018

Páginas:  304

Precio: 18 €
Haz click aqui para comprarlo.


Sinopsis:

Viaja a un mundo de oscuras joyas bañadas por la luz de la luna, de pueblos encantados y bosques hambrientos, de bestias parlantes y golems de pan de jengibre; un lugar donde las voces de unas jóvenes sirenas pueden provocar amenazantes tormentas y donde un río podría hacerle una suculenta oferta a un chico enamorado a cambio de un terrible precio. Perfecto para nuevos lectores y fans incondicionales, las historias de El lenguaje de las espinas te transportarán a tierras conocidas y extrañas al mismo tiempo, a un mundo de magia peligrosa que millones de lectores ya han visitado gracias a las novelas del Grishaverse. Esta colección de seis historias incluye tres relatos completamente nuevos, cada uno de ellos cargado de impresionantes ilustraciones tan ricas en detalles como las propias historias.


Opinión personal:

Es el primer libro que leo de esta autora, y puede decir que me ha sorprendido para bien.

El libro consta de una serie de relatos perfectamente estructurados y narrados, con increíbles descripciones y unos personajes que te acaban llegando al corazón, algo que creía difícil de conseguir en tan poco espacio narrativo como tienen unos relatos cortos.

Cada relato es independiente a los demás incluidos en el libro. Nos encontramos grandes giros de historia que jamás esperé, animales parlanchines muy típicos de las clásicas fábulas que nos contaban de pequeños, adaptaciones de algunas ya bien famosas historias como lo es el "Soldadito de Plomo" pero consiguiendo crear una historia completamente nueva y diferente.

Al principio y final de cada relato, encontramos unos dibujos preciosos inspirados en cada uno de los relatos.
Además, como consejo personal, tenéis un dibujo que recorre todo el libro y que es precioso si, pasáis las páginas rápidamente porque podéis disfrutar de cómo se construye dicha ilustración.

Es un pequeño regalo página a página y que recomiendo para todo aquel que disfrute de las lecturas cortas o simplemente quiera recordar aquella infancia en la que nos contaban cuentos y fábulas para ir a dormir.

No le doy más puntuación, porque no soy muy de relatos cortos, necesito más páginas y conocer más a cada uno de los personajes, su historia, su mundo... aunque hay que admitir que para las pocas páginas que tiene cada historia, consigue meterte de lleno en la vida y mente de cada personaje.


Nos seguimos leyendo!!

C.
Share
Tweet
Pin
No comentarios
Newer Posts
Older Posts

¿Quiénes sómos?

Somos dos hermanas (C & E) campistas del campamento mestizo y estudiantes de Hogwarts.
Hemos viajado por todo el multiverso y vivido aventuras inolvidables.
Descubrirás junto a nosotras increíbles mundos y universos.
Toma tu arma (también sirve un buen libro), o simplemente siéntate a disfrutar.
Aquí empieza vuestra aventura.

Seguidores del blog

Siguenos en Instagram

Sigueme en Goodreads - Reto 2020

2020 Reading Challenge

2020 Reading Challenge
Cristina has read 6 books toward their goal of 24 books.
hide
6 of 24 (25%)
view books

Categorias

  • aventuras (28)
  • ciencia ficción (3)
  • fantasía (25)
  • misterio (2)
  • mitología (7)
  • romántica (6)

Lista de entradas

  • ▼  2019 (28)
    • ►  enero (3)
    • ►  marzo (3)
    • ►  abril (4)
    • ►  mayo (3)
    • ►  junio (3)
    • ►  julio (1)
    • ►  agosto (3)
    • ►  septiembre (3)
    • ▼  octubre (2)
      • El lenguaje de las espinas
      • La sombra del zorro
    • ►  noviembre (3)
  • ►  2020 (10)
    • ►  enero (1)
    • ►  febrero (2)
    • ►  marzo (1)
    • ►  abril (2)
    • ►  junio (2)
    • ►  julio (1)
    • ►  septiembre (1)

Iniciativa "Seamos seguidores"

Iniciativa "Seamos seguidores"

Created with by Wild and Dreamer Soul