• Página Principal
  • Contacto
  • Funcionamiento del blog
  • Reseña por título
Instagram

Wild & dreamer soul








Título: Una corte de niebla y furia.

Autora:  Sarah J. Maas

Editorial: Planeta

Fecha de publicación: 30/05/2017

Páginas:  592 

Precio: 16.95 €


Haz click aqui para comprarlo.


Sinopsis:

Feyre está destrozada. Y aunque tiene a Tamlin por fin a su lado sano y a salvo, no sabe cómo podrá dejar atrás los recuerdos que la acechan... ni cómo mantendrá en secreto el oscuro pacto que hizo con Rhysand, que la mantiene intensamente unida a él y la confunde.
Feyre ya no puede seguir siendo la de antes. Ahora es fuerte y debe romper con todo lo que la ata. Su corazón necesita libertad.



Opinión personal:

Volvemos a encontrarnos con Feyre, unos meses después del primer libro y del fin de Amarantha.
Nuestra protagonista se siente sola, atrapada y reviviendo todas las noches todo lo que vivió mientras estuvo en "Bajo la Montaña". 
Tamlin cree que para protegerla, ella no debe salir del castillo y únicamente dedicarse a las labores del tipo preocuparse solo por las fiestas, por pintar... Pero eso a Feyre solo la hace sentir más encerrada, más muerta en vida.

El día de su boda, todo cambia cuando el alto lord de la Corte Noche (Rhysand) aparece para llevársela con el siguiendo el acuerdo que habían hecho en "Bajo la Montaña" y después de eso, la historia da un giro de 360 grados...


Por fin conoceremos la Corte Noche, a Rhysand (el verdadero Rhysand ;) ) y a sus amigos. También nos encontraremos con una Feyre muy poderosa y con deseos de ayudar y sentirse válida. Podremos ver un desarrollo de su personalidad a lo largo del libro, donde al principio la veremos apagada, triste, vulnerable; algo que irá cambiando y veremos a este personaje con más fuerza y poder que nunca (chicas al poder!!).

Sobre Rhysand? Puedo decir que en este libro lo conoceremos mejor y se ve como es el en realidad, quitándole esa máscara de personaje frío que vimos en "Una corte de rosas y espinas". 
En este libro es el personaje masculino protagonista, y he de decir que me gusta muchísimo más que Tamlin. Son como el día y la noche.
Y como os dije también conoceremos a su grupo de amigos y como juntos, forman el equipo más poderoso de Prythian al que también se unirá nuestra querida Feyre.

Es una historia que sigo disfrutando, no ha bajado el ritmo del primer libro y te sigue sorprendiendo en cada página, haciendo que todos los personajes te lleguen al alma.
Esta perfectamente equilibrado para que tengas una dosis de magia, romance, acción y drama.

De nuevo es un libro que recomiendo al 100% al igual que su primera parte.




C.
Share
Tweet
Pin
8 comentarios






Título: El secreto de Xein  (Guardianes de la Ciudadela 2)

Autora: Laura Gallego

Editorial: Montena

Fecha de publicación: 5/04/2018

Páginas: 448

Precio: 16.95 €


Haz click aqui para comprarlo.


Sinopsis:


Los caminos de Axlin y Xein vuelven a cruzarse, pero ellos parecen estar más distanciados que nunca.
Axlin trabaja en la biblioteca y sigue recopilando información para completar su bestiario mientras investiga una presencia inusual de monstruos dentro de los muros de la Ciudadela. Además, al intentar ayudar a su amigo Dex con un problema personal se ve envuelta en un conflicto que implica a varias familias aristocráticas de la ciudad vieja.
Xein, por su parte, se ha convertido en uno más de los Guardianes que protegen a los habitantes de la Ciudadela de los monstruos que los acechan. Su lealtad a la Guardia lo obliga a mantener sus nuevos conocimientos ocultos para el resto de la gente y especialmente para Axlin, lo cual levanta otro muro entre los dos.
Todo ello causará enfrentamientos entre ambos cada vez que vuelvan a encontrarse, pero también hará saltar chispas que arderán con más fuerza a causa de su pasado en común.



Opinión personal:


El libro nos sitúa en más o menos donde se quedo el primero.  Justo con Xein recién graduado como Guardián y con Axlin trabajando en la biblioteca y recopilando información para incluirla en su bestiario.
He de decir que justo cuando terminé el primer libro no pude esperar y comencé el segundo, que tenia a mano gracias a que algo me decía que me esta trilogía me iba a enganchar y lo tenía que comprar antes de terminar el primero (¡y no me equivoqué!).

Algunas partes me recordaron al manga/anime de "Ataque a los Titanes", sobre todo lo de las diferentes zonas amuralladas de la ciudad empezando por las pobres (y menos protegidas) a las más ricas y seguras. Quitando eso, me sigue pareciendo una historia muy original y que consigue nuevamente engancharte y descubrirte nuevos secretos de este mundo que no podía esperar hasta que la misma historia comienza a dejarte pequeñas pistas durante la narración para que todo acabe encajando a la perfección en tu mente y sorprendiéndote por igual cuando el libro por fin lo descubre en sus páginas.

En definitiva, esta segunda parte mantiene el ritmo de la primera parte, resolviendo algunas incógnitas pero abriendo muchas más y dejándolas pendientes para el siguiente libro (que voy a empezar en cuanto termine esta reseña).

Estoy deseando empezar esta tercera parte y poder transmitiros mis sensaciones al completo sobre esta trilogía de Laura Gallego, aunque por el momento están siendo muy buenas.

Nos vamos leyendo! Y... tened cuidado con los monstruos ;) !!




C.
Share
Tweet
Pin
3 comentarios







Título: El bestiario de Axlin  (Guardianes de la Ciudadela 1)

Autora: Laura Gallego

Editorial: Montena

Fecha de publicación: 5/04/2018

Páginas: 512

Precio: 16.95 €

Haz click aqui para comprarlo.


Sinopsis:


El mundo de Axlin está plagado de monstruos. Algunos atacan a los viajeros en los caminos, otros asedian las aldeas hasta que logran arrasarlas por completo y otros entran en las casas por las noches para llevarse a los niños mientras duermen.
Axlin ha crecido siendo consciente de que cualquier día le puede tocar a ella. Su gente ha sobrevivido a los monstruos durante generaciones y ha aprendido a evitarlos en la medida de lo posible. Pero un día Axlin descubre que existen muchos tipos de monstruos diferentes, que cada aldea se enfrenta a sus propias pesadillas y que hay criaturas que no conoce y ante las que no sabe cómo defenderse.
Axlin es la escriba de su aldea, la única que sabe leer y escribir. Debido a ello, nadie de su entorno comprende realmente la importancia de su trabajo. Pero ella se ha propuesto investigar todo lo que pueda sobre los monstruos y plasmar sus descubrimientos en un libro que pueda servir de guía y protección a otras personas. Por eso decide partir con los buhoneros en una larga ruta para reunir la sabiduría ancestral de las aldeas en su precaria lucha contra los monstruos. No obstante, a lo largo de su viaje descubrirá cosas que jamás habría imaginado cuando partió.



Opinión personal:


De los libros que llevo leídos este año, puedo decir sin miedo a equivocarme que es el mejor.
Toda su historia encaja perfectamente, su forma de narrarlo y describir no solo los paisajes, acontecimientos y personajes, sino también monstruos y bestias de los que jamás hemos oído hablar pero que gracias a estas descripciones eres capaz de visualizarlos como si los tuvieras ante ti.

Laura Gallego sabe transmitirte perfectamente las emociones de los personajes, haciendo que vivas en primera persona sus temores, sus alegrías, sus dudas... Todo esto hace que no puedas despegarte de las paginas y seguir leyendo porque al final, acabas siendo uno con los personajes.

¿Quiénes son esos personajes?
Pues, resumiendo un poco lo reduciré a dos:
Axlin, protagonista indiscutible del libro. Nacida en un pequeño pueblo rodeado de monstruos. Fue atacada por uno de ellos cuando era niña y por esto tiene una pequeña cojera que le impide caminar con normalidad. Un día, cansada de ver como la gente no para de luchar y morir por ellos, decide salir con su libro para documentar y recopilar toda la información posible sobre todos los monstruos existentes así como la forma de luchar contra ellos.
Nuestra protagonista no usa la fuerza para sobrevivir a los monstruos, sino que hace uso de su fuerza intelectual para salir airosa de los enfrentamientos y aprender de ellos. Gracias a este personaje podemos ver el verdadero poder del conocimiento y los libros.

Xein, es un chico que encontraremos a mitad del libro y que tiene unas capacidades excepcionales, siendo capaz de matar el solo monstruos que en otras partes se hubieran necesitado 10 hombres para acabar con ellos. Es un personaje que iremos descubriendo a medida que avanza el libro y que guarda algún que otro secreto ¿o quizás no?


Siempre he sido muy fan de Laura Gallego y de todos los libros que ha ido publicando.
Desde un primer momento supe que esta trilogía no me iba a dejar indiferente y efectivamente, para mi esta siendo la mejor de esta autora.

Si aún no lo habéis leído es una lectura totalmente recomendable y, un consejo, tened el segundo libro a mano para cuando lo acabéis porque no podréis esperar a saber como continua la historia.


C.
Share
Tweet
Pin
No comentarios
Newer Posts
Older Posts

¿Quiénes sómos?

Somos dos hermanas (C & E) campistas del campamento mestizo y estudiantes de Hogwarts.
Hemos viajado por todo el multiverso y vivido aventuras inolvidables.
Descubrirás junto a nosotras increíbles mundos y universos.
Toma tu arma (también sirve un buen libro), o simplemente siéntate a disfrutar.
Aquí empieza vuestra aventura.

Seguidores del blog

Siguenos en Instagram

Sigueme en Goodreads - Reto 2020

2020 Reading Challenge

2020 Reading Challenge
Cristina has read 6 books toward their goal of 24 books.
hide
6 of 24 (25%)
view books

Categorias

  • aventuras (28)
  • ciencia ficción (3)
  • fantasía (25)
  • misterio (2)
  • mitología (7)
  • romántica (6)

Lista de entradas

  • ▼  2019 (28)
    • ►  enero (3)
    • ►  marzo (3)
    • ►  abril (4)
    • ►  mayo (3)
    • ▼  junio (3)
      • El bestiario de Axlin (Guardianes de la Ciudadela 1)
      • El secreto de Xein (Guardianes de la Ciudadela 2)
      • Una corte de niebla y furia
    • ►  julio (1)
    • ►  agosto (3)
    • ►  septiembre (3)
    • ►  octubre (2)
    • ►  noviembre (3)
  • ►  2020 (10)
    • ►  enero (1)
    • ►  febrero (2)
    • ►  marzo (1)
    • ►  abril (2)
    • ►  junio (2)
    • ►  julio (1)
    • ►  septiembre (1)

Iniciativa "Seamos seguidores"

Iniciativa "Seamos seguidores"

Created with by Wild and Dreamer Soul