• Página Principal
  • Contacto
  • Funcionamiento del blog
  • Reseña por título
Instagram

Wild & dreamer soul

 












Título: Escuadrón

Autora:  Brandon Sanderson

Editorial: Nova

Año de publicación: 2018

Páginas:  528

Precio: 19.90€


Haz click aqui para comprarlo.


Sinopsis:

El mundo lleva siglos en guerra; la humanidad está atrapada en un planeta constantemente atacado por unos alienígenas decididos a destruirla. Los pilotos son los únicos héroes dispuestos a combatir al enemigo.

Spensa es una joven que siempre ha soñado con convertirse en piloto y defender a la Tierra. Pero su destino se cruza con el de su padre, un piloto que fue asesinado tras abandonar a su equipo, anulando sus opciones de asistir a la escuela de vuelo. De pronto, el ataque alienígena ha hecho duplicar la flota aérea de los humanos, facilitando que Spensa ahora sí pueda volar al espacio...


Opinión personal:

Spensa vive en Detritus, un planeta en donde residen los últimos humanos del universo. Dicho planeta se encuentra rodeado por una gran masa de desecho espacial de los anteriores humanos que vivieron allí muchísimos años antes de que ellos llegaran. Esta basura de tecnología, lleva incorporada unos mecanismos de defensa que los protegen de los krells, la raza alienígena que quiere exterminarlos y no deja de acosar el planeta en cuanto tiene oportunidad.
Para batallar a los krells, los humanos han creado una fuerza aérea a la cual Spensa quiere pertenecer pero, debido a un incidente en el cual se considera traidor a su padre, nuestra protagonista deberá luchar por demostrar que es valida para ese puesto y no dejar que nadie impida que cumpla su sueño de volar y proteger el planeta.

Empecemos por la descripción del planeta que, aunque en el libro el autor no se adentra demasiado en dicha descripción, si bien es cierto que da la suficiente información como para imaginarte el planeta Detritus y algunas partes en las que los personajes pasan más tiempo. Puede que con las siguientes partes, el autor nos de más información sobre dicho planeta y diferentes localizaciones.

El personaje principal de Spensa me ha fascinado, tiene una fortaleza enorme y un pensamiento inquebrantable. Lucha por lo que quiere y ayuda a quien lo necesita. Aunque si es cierto, que es un personaje muy cabezota y que no para de meterse en líos por dejarse llevar por todos los impulsos que tiene.
Si bien es cierto, que deja momentos muy graciosos en la historia, con esas frases de guerrera suya y la manera de soltar lo que piensa sin parar a pensar las consecuencias.

Y los secundarios no hay que infravalorarlos en esta historia, ya que tienen también puntos muy fuertes y que los hacen imprescindibles aunque me quedaría con 3: tenemos a "rara" con sus múltiples consejos y frases sobre la santa; a Jorgen, intentando superarse y ser un buen líder y a Cobb, el instructor del escuadrón y que resulta una figura paternal en esta historia. 
Hay otro personaje secundario que, aunque es mi favorito, no lo incluiré en esta reseña para no hacer spoiler a aquellas personajes que tengan pendiente leer el libro.

Y la historia, ¡menuda historia! El autor es capaz de engancharte desde el minuto 0 a sus palabras y no dejar que sueltes el libro hasta que no has llegado al último párrafo, dejándote con ganar de continuar con el segundo libro para poder continuar con la historia de Spensa y sus amigos.

Este ha sido un nuevo autor al que me enfrento y ¡vaya sorpresa! No pude soltar el libro ni un solo minuto de lo enganchada que estuve.
Nunca he sido de historias del espacio y naves espaciales (quitando Star Wars), pero con este libro he sido capaz de sentarme en el puesto de piloto, sentir sus nervios, sus vivencias y, lo creas o no, hasta las vibraciones de la nave.

Un libro muy recomendado para aquellos a los que les guste la ciencia ficción y también recomendable a cualquier lector en general, ya que, como anteriormente expongo no soy lectora habitual de libros de historias espaciales y este me mantuvo enganchada al libro y sin levantarme del asiento hasta terminarlo.

C.
Share
Tweet
Pin
8 comentarios









Título: El engaño de la princesa

Autora:  Kiersten White

Editorial: Puck

Año de publicación: 2014

Páginas:  352

Precio: 15€


Haz click aqui para comprarlo.


Sinopsis:

Con la magia que extiende sus garras por las fronteras del reino de Arturo, el emblemático mago Merlín tiene una solución: decide enviar a Ginebra para que se convierta en la esposa de Arturo, para que pueda protegerlos de aquellos que buscan la caída de la ciudad que gobierna el joven rey. ¿Cuál es la trampa? El verdadero nombre de Ginebra… Su identidad verdadera. Nadie la conoce realmente. Ella es una sustituta, una joven que ha sacrificado todo para salvar Camelot.
Para mantener a Arturo a salvo, Ginebra debe abrirse camino en una corte donde los antiguos residentes, incluida la misma familia de Arturo, quieren que las cosas continúen siendo como siempre, y los nuevos, aquellos atraídos por el sueño de Camelot, luchan por una vida mejor. Y siempre, en el corazón verde del bosque y las negras profundidades de los lagos, la magia espera al acecho para reconquistar el reino.
Justas mortales, falsos caballeros y romances prohibidos no pueden compararse con la amenaza más grande: la joven de largo pelo negro que cabalga a través de la foresta oscura hacia Arturo. Porque cuando toda su existencia es una mentira, no es posible confiar ni siquiera en uno mismo.


Opinión personal:

La novela es un retelling de la ya famosísima historia del Rey Arturo y Camelot.
Esta comienza con Arturo ya como rey, Camelot formada y todos sus caballeros ya con el y su famosa mesa redonda.
Realmente empieza años después de que Arturo haya prohibido la magia y con ello, tuviese que desterrar a Merlín para hacer que su ley anti-magia sea aceptada por todos.
Es por ello que Merlín envía una mujer que se hace llamar Ginebra para proteger al rey de la magia, al mismo tiempo que ella misma tiene que luchar contra sus sentimientos y al mismo tiempo evitar ser descubierta o pondría en peligro su misión.

Quería leer este libro porque tenía ganas de ver por fin a una Ginebra luchadora y no la típica doncella en apuros. Y si, tuve la Ginebra que tanto deseaba ver, una muchacha decidida, que no teme hacer lo que sea necesario para hacer que su misión sea un éxito y tanto Arturo como su sueño de Camelot no sufran ningún daño.
A pesar de ser una protagonista luchadora, hay una parte de ella que es muy inocente, pues es la primera vez que se abre al mundo y puede verlo fuera del bosque en el que vivió, lo cual hace que me guste mucho más la protagonista.

Aunque todo el libro este narrando la historia de Ginebra, también nos deja entrever la vida de Arturo desde que ella llega y como, a pesar de ser un rey amado por su pueblo, carga con mucho peso sobre sus hombros y no se permite ni el más mínimo error. Gracias a la autora, podemos ver al Arturo más humano que más de una vez nos ha costado ver en historias pasadas.

Por supuesto también encontraremos más personajes de las novelas como lo son Lancelot o Mordred y, ¿quién sabe?, quizás alguno de ellos nos de una sorpresa que no esperábamos ;) .


En resumen, el libro me ha gustado mucho leerlo, he disfrutado de sus páginas como si fuera una novata en el reino de Camelot. La protagonista me ha encantando y además el ritmo de la historia no se hace lento en ningún momento, siendo que al final del libro este avanza aún más rápido, haciendo que la acción sea trepidante.
¡Y que decir del final! ¡Fue muy épico!

Estoy deseando tener la segunda parte de la trilogía en mis manos y devorarla de principio a fin para saber que les pasa en el futuro a nuestros protagonistas.


C.
Share
Tweet
Pin
5 comentarios








Título: Asedio y Tormenta

Autora:  Leigh Bardugo

Editorial: Hidra Editorial

Año de publicación: 2014

Páginas:  432

Precio: 16.50€


Haz click aqui para comprarlo.


Sinopsis:

En su intento por huir de Ravka y dejar atrás a los Grisha, Alina y Malyen se embarcan en un viaje a través del Mar Auténtico.

Pero por mucho que lo deseen, hay tres cosas de las que Alina jamás podrá escapar. Su pasado. Su poder. Y su destino.

Alina pronto va a tener que enfrentarse a una terrible verdad. La oscuridad nunca muere.



Opinión personal:

Nota: Si no has leído la primera parte, mejor no seguir leyendo ante la posibilidad de spoilers ;)

Alina ha sobrevivido y junto a Mal, se han ido a otra ciudad más allá del mar para intentar vivir una vivida apartada del Oscuro. Sin embargo, esta tranquilidad se tuerce enseguida, cuando aquel del que huían les encuentra y les obliga a embarcarse en un barco para adentrarse en la búsqueda de otro ser mágico que les daría más poder al igual que paso con el ciervo blanco. Sin embargo, un aliado inesperado les ayudará a escapar del Oscuro y al mismo tiempo, conseguir el ser mágico y trazar un plan para salvar a Ravka de la oscuridad.

Es un libro que tiene mucha acción desde un principio y que, por fin, me ha presentado al personaje que más me ha gustado de toda la trilogía: el príncipe Nikolai.
También veremos a otros dos personajes que se unirán a los principales, que son los gemelos Tonya y Tamar, unos grandes luchadores y fieles amigos que lo darán todo por la causa que siguen.

La historia sigue siendo desde el punto de vista de Alyna y goza de muchos giros argumentales, que, aunque en su mayoría los ves venir, otros te sorprenden para bien. Siendo este uno de los puntos que más me gustan de la forma de escribir de la autora.

También conoceremos más detalles del pasado de algunos de los protagonistas y de los nuevos.

Al igual que el anterior libro, es una historia que me ha encantado y que ha hecho que este deseando leer la tercera y última parte de esta trilogía y conocer por fin el destino de todos y cada uno de los personajes sin excepción.





C.
Share
Tweet
Pin
2 comentarios







Título: Sombra y Hueso

Autora:  Leigh Bardugo

Editorial: Hidra Editorial

Año de publicación: 2013

Páginas:  416

Precio: 17.50€


Haz click aqui para comprarlo.


Sinopsis:

Alina Starkov no espera mucho de la vida. Se quedó huérfana después de la guerra y lo único que tiene en el mundo es a su amigo Mal. A raíz de un ataque que recibe Mal al entrar en La Sombra, una oscuridad antinatural repleta de monstruos que ha aislado el país, Alina revela un poder latente que ni ella misma sabía que tenía. Tras ese episodio, Alina es conducida a la fuerza hasta la corte real para ser entrenada como un miembro de los Grisha, un grupo de magos de élite comandado por un individuo misterioso que se hace llamar El Oscuro.



Opinión personal:

El libro narra la historia de Alina Starkvov, una huérfana que, al comienzo del libro tiene como profesión la de aprendiz de cartógrafa al servicio del ejercito y, tras intentar traspasar La Sombra y perder a más de medio batallón al que acompañaba, descubre que ella tiene un poder que no sabia que existía, el cual le acerca a aquellos Grisha a los que tanto trataba de evitar y temía. Debido a dicho poder, el mismísimo Oscuro va a buscarla para entrenar ese nuevo poder latente.

En cuanto abrí el libro, mis ojos se encontraron con un precioso mapa sobre el mundo creado para esta historia. Quizás para algunos no sirva de muchos, pero a mi me gusta situar la acción que se lleva a cabo en cada momento.
Lo siguiente, una aclaración sobre qué son los Grisha y sus poderes y separaciones jerárquicas o por tipos. Otra cosa más que sumar a la lista de cosas del libro que ayudan a situarte en el y no perderte con las palabras.

Ahora, en cuanto a la historia: es un narración concisa, sin demasiadas descripciones, las justas para situarte y vislumbrar lo que la autora quiere que veas en cada momento sin perderte entre las páginas lo cual ayuda a seguir un ritmo de lectura rápido y sin perder detalle de este nuevo mundo. Se nota que la autora tiene bien estudiado el mundo que ha creado, desde los diferentes pueblos y países, pasando por los Grisha y sus estudios y entrenamientos hasta terminar con la historia del país de Ravka y sus creencias religiosas.

Los personajes en general de este libro bien mimetizados con la historia aunque debo admitir que el que más me ha gustado ha sido el Oscuro, un personaje que en este libro es capaz de cautivar y hacerte sentir miedo al mismo tiempo.


En notas generales es un libro que me ha enganchado de lo lindo y he devorado de principio a fin.




C.
Share
Tweet
Pin
1 comentarios






Título: Matar un reino

Autora:  Alexandra Christo

Editorial: Océano Gran Travesía

Fecha de publicación: 4/3/2019

Páginas:  404

Precio: 16.04€


Haz click aqui para comprarlo.


Sinopsis:

A partir del clásico de Hans Christian Andersen, Matar a un reino narra la historia de una sirena asesina con una especial predilección por la sangre real, desterrada del océano a la superficie para dar caza al príncipe que ha jurado terminar para siempre con la guerra entre la tierra y el mar Con una colección de diecisiete corazones de príncipes en su haber, Lira es una sirena venerada en todos los con-fines del reino submarino. Pero un desliz provoca que su madre, la Reina del Mar, transforme a Lira en lo que más aborrece: un ser humano. Privada de su voz, Lira dispondrá hasta el solsticio de invierno para entregar el corazón del Príncipe Elian a la Reina del Mar o permanecer como humana para siempre.A pesar de ser el heredero del reino más poderoso de la Tierra, para el Príncipe Elian el océano es su verdadero hogar; y dar caza a las sirenas, su misión en la vida. Cuando rescata a una mujer a punto de morir ahogada, sabe que es más de lo que aparenta, pero ella promete ayudarlo a encontrar la clave para destruir a todas las sirenas para siempre.¿Podrá Elian confiar en su palabra? ¿Y hasta dónde tendrá que ceder para erradicar al más temible enemigo del hombre?



Opinión personal:

En esta historia, tenemos como protagonista a Lira, una sirena (la princesa ni más ni menos) que, al igual que todas las sirenas de esta historia, se dedica a matar a un humano por el día de su cumpleaños. Y, debido a un error, su madre, la reina del mar, la destierra al mundo humano diciéndole que la única forma de volver a ser sirena y al mar es matando al príncipe Elian, que pasa la mayor parte de sus días en un barco dando caza a las sirenas.

Si bien es cierto que se basa en la famosa historia de "La Sirenita" que todos conocemos, este libro deja muy atrás la inocencia de la protagonista, pues desde el primer momento se nos presenta como una asesina de humanos y sin piedad. Lira irá descubriendo como es el mundo fuera del océano y como es la vida real de los humanos, como viven, como sienten y como trabajan juntos. Cosa que para ella será algo nuevo puesto que su madre, la reina del mar, obliga a todas las sirenas a asesinar humanos para continuar con la guerra en la que se encuentran con ellos desde hace siglos e incluso les obliga a ser despiadadas entre ellas mismas.

La reina del mar es tal y como podía imaginármela, con mucha maldad y frialdad dentro de ella, incluso hacía su misma familia. Se nos presenta como medio mujer, medio pulpo. Algo que, tal y como se nos desvela en el libro, ocurre cuando una sirena asciende a ser la reina.

El personaje que más me ha gustado de esta novela ha sido el del príncipe Elian, pues al igual que Lira, no tiene nada que ver con el príncipe de Disney al que estamos acostumbrados. Nuestro Elian más que un príncipe es un marinero, un pillo y listo para meterse en alguna que otra pelea para conseguir lo que quiere. Le encanta estar en el mar y navegar en el barco.

Por ello, cuando Elian se encuentra con Lira (recién desterrada) en mitad del océano no puede evitar tener sus dudas sobre quien es y que hace una humana en mitad del océano. Pronto la acepta en su tripulación (sin saber quién es) puesto que descubre que ella puede tener la clave para parar esa guerra entre humanos y sirenas y acabar con la reina del mar.

En notas generales la historia tiene un buen desarrollo, sabe ajustar los detalles que da en cada momento para que no se desvelen las cosas demasiado pronto. Quizás se me hizo algo largo y el hecho de que el lector intuya o de alguna forma sepa como va a terminar el libro me hizo disminuir el ritmo de lectura.

Quizás no haya sido el mejor libro que he leído, pero sin duda disfrute cada página que fui leyendo.




C.
Share
Tweet
Pin
8 comentarios
Older Posts

¿Quiénes sómos?

Somos dos hermanas (C & E) campistas del campamento mestizo y estudiantes de Hogwarts.
Hemos viajado por todo el multiverso y vivido aventuras inolvidables.
Descubrirás junto a nosotras increíbles mundos y universos.
Toma tu arma (también sirve un buen libro), o simplemente siéntate a disfrutar.
Aquí empieza vuestra aventura.

Seguidores del blog

Siguenos en Instagram

Sigueme en Goodreads - Reto 2020

2020 Reading Challenge

2020 Reading Challenge
Cristina has read 6 books toward their goal of 24 books.
hide
6 of 24 (25%)
view books

Categorias

  • aventuras (28)
  • ciencia ficción (3)
  • fantasía (25)
  • misterio (2)
  • mitología (7)
  • romántica (6)

Lista de entradas

  • ►  2019 (28)
    • ►  enero (3)
    • ►  marzo (3)
    • ►  abril (4)
    • ►  mayo (3)
    • ►  junio (3)
    • ►  julio (1)
    • ►  agosto (3)
    • ►  septiembre (3)
    • ►  octubre (2)
    • ►  noviembre (3)
  • ▼  2020 (10)
    • ►  enero (1)
    • ►  febrero (2)
    • ►  marzo (1)
    • ►  abril (2)
    • ►  junio (2)
    • ►  julio (1)
    • ▼  septiembre (1)
      • Escuadrón

Iniciativa "Seamos seguidores"

Iniciativa "Seamos seguidores"

Created with by Wild and Dreamer Soul